SE MODIFICO LA LEY DE TRANSITO QUE ENDURECE LAS MULTAS A QUIENES SE ESTACIONEN EN ESPACIOS PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
EN EL DIA INTERNACIONAL DEL CONDON, LA SEREMI DE SALUD DE ARICA Y PARINACOTA REALIZO UN OPERATIVO PARA EL BUEN USO DEL CONDON Y EXAMENES RAPIDOS DEL VIHMOSTRAR MÁS
LOS ADULTOS MAYORES SON LOS QUE MAS PARTICIPAN EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, EN LA REGION DE ARICA Y PARINACOTA ALCANZA AL 36,1%, SIENDO LA MEDIA NACIONAL EL 35%.
640 FAMILIAS SE BENEFICIARAN ANTE LA SOLUCION A LOS PROBLEMAS DE HIDROPAX Y RETURA DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS. SEBSECRETARIO DEL MINVU COMPROMETIO IMPORTANTE INVERSION.
EL MOP TRABAJA EN LA AMPLIACION EN LA CAPACIDAD DE AGUA POTABLE RURAL EN LA QUEBRADA DE ACHA. LA INVERSION, DE MAS DE 2 MIL MILLONES DE PESOS BENEFICIARA A 140 FAMILIAS DEL SECTOR.
Medio asociado a Arica TV
www.arica.tv es un medio asociado al Canal Arica TV, que informa las principales noticias de ese medio de comunicación; también presenta entrevistas que se realicen en Arica Informa y Matinal «A 1/2 Mañana», entre otros programas.
Una mujer de nacionalidad Venezolana, falleció esta madrugada mientras intentaba salir de Chile rumbo a Peru por un paso no habilitado cercano al hito 10.
La víctima, fue identificada como Y.A.E de 42 años y viajaba junto a su hijo y otras personas rumbo a Tacna. Tras no poder salir por el complejo Chacalluta, ya que estaba como turista infractora, decidieron caminar por un paso no habilitado.
Fue en ese instante que la mujer comienza a sentirse mal y fallecio a los pocos minutos.
Al lugar llegó personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, por instruccion del fiscal de turno Frsncisco Gangas, quienes realizaron peritajes, logrando descartar participación de terceros y la probable causa de muerte sería debido a un infarto agudo al miocardio.
El pasado 30 de diciembre fue robado en Puerto Montt un semi remolque marca Great Dane, rápidamente el dueño del vehículo de carga estampó la denuncia pertinente.
A través de una investigación realizada por la SEBV de Carabineros, se logró dar con la ubicación de dicho vehículo de carga en la avenida Argentina de la nuestra ciudad.
Se pudo establecer que la placa identificador del chasis, había sido intervenida por terceras personas, por lo que se detuvo a la persona que manejaba dicho vehículo.
Dos acoplados repletos con sacos de cebollas fue el mecanismo de ocultamiento que trató de utilizar un camionero para transportar 165.940 cajetillas de cigarrillos de contrabando desde Arica a Santiago. El ilícito fue detectado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas y se evitó una evasión fiscal que supera los $450 millones de pesos.
El Director Regional (s) de la Aduana de Iquique, James Alarcón Contreras, relató que el caso se registró en la avanzada de Quillagua cuando un camionero llegó hasta el complejo aduanero, ubicado a 233 kilómetros al sur este de Iquique, y manifestó transportar dos remolques llenos con cebollas. “Tras ser notificado que sería sometido a una revisión, su vehículo sufrió un desperfecto y no se pudo acercar al andén de aforo, por lo cual hubo que gestionar la inspección bajo las condiciones extremas del desierto y se detectó el contrabando”, agregó Alarcón.
Fue así como quedó al descubierto que debajo de los sacos de cebollas había un total 165.940 cartones de cigarrillos de las marcas Pine, Fox y Carnival, los cuales estaban en sus cajas e incluso al interior de cajones de frutas y verduras.
Alarcón Contreras agregó que el contrabando pretendía eludir impuestos por más de $450 millones de pesos y “el camionero será denunciado por el delito de contrabando, dado que ocultó maliciosamente la carga y se trata de mercancías que ingresaron en forma irregular a Chile y que además están sometidas a una tributación especial. Por lo mismo, el camión también quedó incautado debido a que se utilizó en el ilícito.”
Este tipo de mercancías, agregó Alarcón, “además de generar un daño tributario al Estado y ser una competencia desleal al comercio establecido, ponen en riesgo la salud de las personas porque se trata de productos cuyo origen es desconocido y carecen de cualquier autorización sanitaria”.
El transportista y todos los involucrados en este contrabando arriesgan millonarias multas y penas privativas de libertad.